Mostrando entradas con la etiqueta cosas que duelen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas que duelen. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de mayo de 2010

Circo

7 maneras de hacer inútil una asamblea:

1.- Deber ser organizada por gente que se presuma demócrata, cuyas palabras usadas principalmente sean "el pueblo" (o los estudiantes, en el caso de ser en una escuela).

2.- Usar conceptos vagos, tenerle un miedo atroz a todo lo que parezca "autoridad"; por lo que toda idea de jerarquía será nauseabunda.

3.-Darle voz a toooodos, en especial a los que gritan "respetoooooo" -interrumpiendo aún más- para exponer en la, ya de por sí, poco eficaz mesa.

4.- Someter a voto la participación de gente indeseable.

5.- Hacerla durar más de dos horas, en el sol, de modo que todas las personas reunidas se harten y hasta los propios moderadores quieran irse.

6.-Probar y volver a probar el sonido, aunque funcione bien.

7.- Declarar como legítima la asamblea del pueblo, aunque la explanada donde haya sido realizada sólo tiene cupo para la décima parte de ese 'pueblo'.

martes, 5 de enero de 2010

Un espectacular sangrante para crear conciencia

En Nueva Zelanda, para concientizar a los conductores e inculcarles prudecia al conducir sobre pavimento mojado:


lunes, 16 de noviembre de 2009

De mis compras echadas a perder y del puertorriqueño: me cagan

Hoy salí de compras.
La idea era comprar un par de guantes, una blusa de cuello de tortuga blanca y una lotería de erbos en inglés.
Con qué regresé a casa? Con UN solo guante (sniff), dos blusas de cuello de tortuga (una blusa blanca y una blusi-suéter negra), un par de zapatos flats de punta, de charol.
En algún momento entre su compra (que creo fue después de las compras laguni-tepiteñas) e ir al baño luego de engullirme un cacho de pizza, un guante había desaparecido.

Por qué no lo metí a la bolsa.no.rota de mis zapatos?
Por que me los tuve que colgar del pantalón que me queda medio aguado?
Cómo no me dí cuenta cuando se cayó?
Por qué ningún amable transeúte -de preferencia la chica lencha.guapa.interesante de mis sueños- levantó mi caído guante y corrió a devolvermelo?
Por qué son tan caros los guantes de piel?
Por qué se me ocurrió perderlos precisamente a unas horas de su compra (cuando ni su valor habían desquitado)?
Qué habrá pasado con el guante perdido?
Para qué quiere uno UN solo guante?
Qué puedo hacer con el guante que me quedó?

Respuestas y sugerencias son bien recibidas

AaAAaaaaaaaaAYAAAaaaaaAaAAaaYyyYYyyYYyyYYYYYYYyYYyyYyyyy mi guanteeeeee!! T_T
Toy nojada y tite. Cosa número uno por la que me enojo conmigo misma: Perder cosas

No me queda humor para cabulear a los puertorriqueños machos...
O quizá sí.
El puertorriqueño del otro día encaja perfecto con el prototipo formado por aquellos que tuve oportunidad de conocer (los que discutían con algunos idiotitas mexicanos sobre quienes tenían el pene más huge.)
Todo empezó en el metro, yo estaba muy desvelada y cansada (había dormido muy poco y el día había sido muy largo) y tenía irritados los ojos. Si a eso sumamos un bostezo y que me acurruqué sentada mientras esperaba, dí la oportunidad para abordarme (lo cual hizo cuasi gritando, porque el muy wey iba escuchando su porquería reggaetón desde sus audífonos) al preguntarme si estaba llorando. Le sonreí y le dije que no. Volví a mi meditación del día, siendo conciente de su acento extranjero (me pareció cubano al principio).
Llegó el metro. Me subí. Se subió.
Silencio. No me quise sentar, pues bajaba a la siguiente estación. Él volvió a medio gritar para decirme que había un asiento desocupado -que de hecho, eran muchos asientos desocupados- como si yo estuviera ciega o sobreabrumada por mis pensamientos. Quizá sí estabaalgo meditabunda, pero eso es cosa que a él no le incumbía.
Cuando un hombre te ofrece un asiento que ya estaba vacío, porque nadie más sede asientos en la ciudad (que bola de mala.onditas.irrespetuosos.poco.caballeros.et.al), y porque las mujeres se acostumbran a 'no sentarse', te puedes dar una idea de la idea -valga la redundancia- que tiene esa persona sobre la capacidad de las mujeres.
Así es. Me ofreció un asiento vacío -ya que seguramente no lo ví y sólo esperaba que un hombre amable y valiente me lo indicara- para que me sentara, porque las mujeres en esta ciudad están acostumbradas a que no les ceden nada.
Este tipito nunca oyó hablar de equidad de género.
Después de bajarse invasivamente en MI estación -que casualmente también le quedaba- me hizo la plática.
Primero se ofreció acompañarme en el camino a casa -ciudad peligrosa...ok- yo estúpida acepté por miedosa (que tal que era una señal?). Después empecé a medir las consecuencias.
Primero intentó apantallarme al decir que trabaja en la agencia de promoción de boxeadores de Óscar de la Hoya (que yo pensaba que era Olla). en primer lugar, el boxeo se me hace un deporte bárbaro, que deja idiota a la gente. Luego entonces, sólo apto para idiotas.
Luego de ver el poco impacto, presumió su maestría y su no se qué (cuando dije que en Tacubaya y Tepito habían muchos gimnasios y buenos boxeadores). No era mi intención.
En algún momento me pasó sus audífonos para hacerme escuchar su reguetón de porquería. Tal vez quiso ser amable... O quizá era otra manera en que 'el macho' intentó seducir a 'la hembra' usando su mal gusto musical para ello. Perdonen la expresión, pero había estado ojendo y hojeando El mono desnudo de Desmond Morris.
Por alguna razón, no me sale decirles en el momento nada de lo que realmente pienso. Creo que me da miedo.
Después me dijo que él era una persona muy sana que salía a correr y no bebía ni fumaba. Me reí para mis adentros: Yo bebo, fumo -tabaco y mota- y no hago ni madre de ejercicio, más que el urbano diario obligatorio. Creo que el pants y la chamarra deportiva que llevaba yo puesta lo despistaron.
Al ver que en verdad no era una 'coincidencia de caminos', sino que más bien pretendía acompañarme a casa, empecé a pensar como despegármelo amablemente (maldita sea! por que soy tan amable?!?!) hasta que por fin le dije: yo creo que aquí está bien.
Después de agradecerl mil-ocho-mil veces que le haya dejado acercarse etc (quizá deba ver cómo manejan las puertorriqueñas estas situaciones, se me hace que han de ser bien ariscas). Dí mi número telefónico -el que eventualmente abandonaré-
En fin... soy un fiasco para darle aire y abrir a extraños. Soy demasiado amistosa.
Aún así me cagan los machos.
Por mí, al calabozo del 666to infierno con ellos!

sábado, 3 de octubre de 2009

Resumen de los hechos acontecidos las últimas 48 horas

Pues sí. El día de la marcha fue un día laaargo y lleno de sucesos.
Después de entregar un regalo que llevaba preparando como una semana, procedí a involucrarme en lo de la marcha. Ya teniendo lista la manta, procedimos a ir a donde estaban los camiones que nos llevarían. Estaban a full, mucho calor y energía. Muchas consignas (mi favorita: Señor Calderón ¿Por qué no usó condón? // Señora Hinojosa: ¿Por que parió esa cosa? gritada al pasar por lo que creo eran los pinos) marchamos hasta llegar al zócalo, de ahí de nuevo a la facultad donde nos topamos con un amigo argentino en la rampa de subida, de ahí un buen rato al cubo, y de ahí a casa de un amigo que vive cerca de la facultad.
El trayecto en realidad había empezado desde eso de las 3pm -la cita había sido a la1pm- pero llegamos al punto de partida de la marcha a eso de las 4.30 (sólo para salir de C.U. hicimos aproximadamente una hora, pues por equis o ye razón, habían cerrado el camino a la altura de rectoría. Como nota caben mencionar que además de pasar patrullas y ambulancias, pasaban también taxis. Menciono esto porque me toco ver y fotografiar un 'taxista' pirata con una camisa que decía VIGILANCIA UNAM (proximamente update con foto). Había tensión, todo parecía que ni la misma Universidad quería una movilización tal.
A pesar de eso el camión tuvo bastante buen ambiente: se cantaba y gritaban consignas, la porra de la facultad, goyas etc., pero cuando se acercaba una patrulla o una ambulancia todo el mundo se alteraba, hasta que una chica empezó a decir:
Chica: A ver, ya! Saquen los petardos y déjenlos por ahí, y la mota que la pasen, hay que acabársela! Y muchos reíamos.
Al dejar atrás rectoría, después de estar 45minutos parados, con un calor horrible y la sensación de hambre y mariposas- mientras pasábamos junto a la patrulla que cerraba el paso, en el camión se cantaba: ¡Hay que estudiar, / Hay que estudiar! / El que no estudie a policía va a llegar.
La misma canción se cantó ya estando en marcha, sumada a consignas como: Policía / idiota / a ti también te explotan! y también: Policía/ conciente/ se une al contingente; con la variante: Policía/ conciente/ se da un tiro en la frente.

Se lee fácil eso de tardar una hora en salir de sólo C.U. pero en realidad, la parada hecha frente a la torre de rectoría (con sus respectivas canciones-mentadas a Naaaarro, Narrriiito...) me despertó la tentación terrible de bajarme y buscar a cierta persona que que causa crisis existenciales y un ya desagradable efecto lepidóptero-gástrico (o en mexicano de a pie: maripososo-estomacal) que sumado al hambre de haber desauynado ligero no hacía buena combinación.

En fin, fue el único momento en el que consideré mínimamente renunciar a lo que prometía la marcha, a cambio de la remota posibilidad de parar mi desasosiego.

Llegamos a Tlatelolco, después de pasar durante el camino una gorra para la cooperación para el pago del camión que nos había llevado a los estudiantes de la facultad (del costado oficialmente fuera de C.U.que tiene la tienda-UNAM, pues no habían dejado entrar el camión a territorio universitario) hasta Tlate.
Nos bajamos. Había muchos compañeros -y mucho ambulante vendiendo nieves de limón, cigarros, paletas, pañuelos rojos con la figura del Ché, etc.- y camiones estacionados que tenían sistemas de sonido por los que se llamaba a hacer de la marcha, no una fiesta, sino protesta...
Mucha gente rara: Anarcos, anarco-punks, hippies, estudiantes X, estudiantes semi fresas, añejos líderes, y hasta una categoría acaso increíble de no saber y conocer a por lo menos un integrante de ella: los anarco-priístas. Amén de que también había priístas más en serio -un hijo de diputado priísta poblano incluso- lo que me plantea la duda:
¿Quién o quiénes tienen calidad moral para presentarse en la marcha?
No pretendo dar una respuesta, pero sin duda creo que implica una contradicción de origen ser priísta-lo que se dice priísta- y protestar contra una masacre realizada por el PRI. En fin...
En algún punto de la marcha -creo que llegando a Madero o por ahí ya cerca del zócalo, los anarcos de mierda se pusieron locos y por su culpa los polis cerraron el paso. Siguieron los desmadres. yo me espanté bastante cuando derrepente veía bandadas de unas 30 personas que corrían en sentido opuesto a la marcha.
Vinieron a avisarnos unos compañeros -que se veían como organizadores-expertos- que los polis -más precisamente granaderos- habían cerrado el paso a los anarcos y que teníamos que hacer valla para poder pasar, pues iban a intantar desintegrar el contingente...
En fin, para no hacerla larga, nos ladeamos dejando libres uno o dos carriles del lado izquierdo de la avenida donde estábamos, y engarzamos los brazos -afortunadamente puedo decir que compartí ese momento con verdaderos amigos- y avanzabamos lento, tropezando frecuentemente con botellas de PET que los de adelante seguramentre dejaron. Algunas podían patearse hacia la acera, otras daban mucha lata, pero a pesar de todo seguimos avanzando,lento, sin soltarnos. De pronto se oyó una expĺosión fuerte a la distancia. Me puse como pavo en navidad. A eso de 5 minutos después se oyó otra y así... Después, las mencionadas hordas de gente corriendo en contra sentido. Algunos ya traían los ojos y la nariz roja, venían quejándose de que les echaron gas; otros, los anarco-porros no dejaban de correr, pues de hacerlo probablemente los detendrían por vándalos y enlodadores del movimiento legítimo...
En fin, aquí un resumen de las cosas memorables:

-La chica que se quedaba sin voz o que confundía las consignas, tanto en el camión como ya en la marcha, ya la que todo mundo hacía 'buuuuuhhhh'
-Los vendedores ambulantes que en pleno gas no cesaban con su: Chicles, cigarros, paletaaas... WTF?!
-Las granaderas.
-La gente que miraba y saludaba desde las orillas de la calle, o desde las ventanas.
- La goya echada al interior de un túnel muy largo -la reverberación fue impresionante!

Aquí todo lo que recuerdo



* -¡Gente, no mamar! No tiren sus botellas, es super difícil avanzar resbalándose con esas chingaderas que se atraviesan en el camino

Auch! Durante la redacción de este post sucedió lo esperado pero no deseado...
Al menos las mariposas ya podrán ser digeridas y expulsadas de mi sistema.
Aún así, no es la onda =S =(

viernes, 2 de octubre de 2009

No se olvida!!

Hoy fuí por primera vez a una marcha estudiantil.
Nos echaron gas pimienta -al menos no fue moztaza jeje- o lacrimógeno...
Dí un regalo a alguien a quien admiro mucho.
Resistí las ganas de ir a buscar a alguien.

Próximamente fotos...

miércoles, 23 de septiembre de 2009

El hombre es lobo del hombre?

No se como empezar...
En unos días es cumpleaños de alguien a quien admiro mucho y a quien he venido prearando un regalo. Es algo meramente simbólico y que espero le agrade, pero en mi investigación al respecto encontré el video de una de las fotografías que componen dicho regalo.

No puedo creer que exista un documento videográfico de esto, es visualmente muy impactante y debe manejarse con mucho ciudado, puesto que hablamos de guerra: dolor y muerte.

sábado, 19 de septiembre de 2009

El cielo conspira contra mi sentido de no-pertenencia familiar

Querido diario -es decir, blog-:
Me he dado cuenta que soy un mueble más en casa.
Algo ha conspirado hoy, para que me de cuenta de ello:

Una 'comida familiar', donde nadie se pregunta gran cosa de dónde estoy o que he hecho, nadie a quien contarle -espontáneamente- que estuve tres horas haciendo el trámite en el IFE, porque no hay nadie que se interese. En realidad no los culpo, somos virtuales desconocidos.
Me puse a hacer tarea, la mucha que se ha acumulado por mi desorganización. Mi tía-madrina sube y en un intento de ayudar -quiero suponer- me dice que estoy toda chueca escribiendo en la cama y que me voy a torcer (mientras se agarra su propia espalda torcida y contractrada por el trabajo de oficina hecho en postura incorrecta)
Respondo diciendo que no tengo un lugar donde sentarme a hacer tarea. Me dice que junte y me compre un escritorio. Le respondo que ese no es el problema, sino que la abuela no quiere más muebles estorbosos. Le digo que quiero adaptarle a la piecera de la cama una especie de escritorio. Casi me deja con la palabra en la boca mientras se encamina a la recámara de mi prima -cuya puerta está al lado de la cabecera de mi cama.
Bajo a comer algo, por hambre y a modo de premio por el avance -aunque lento- en mi tarea. Justo se están yendo. Alcanzo a despedirme y otra tía me dice algo parecido a que mi padre y yo vivimos en nuestros propios mundos. Se va. Termino mi flan -lo que quedó después de la comida familiar.

Salgo a fumar, en un breve intermedio entre mi montón de tarea pendiente. Mi abuela apaga la luz, supongo no se dió cuenta que yo AÚN seguía ahí... Por lo menos no cerró la puerta, hubiera sido aún más embarazozo para mí.
Supongo que volvió a salir a cerciorarse de que la bomba estuviera aún apagada, me vio: "¿Sigues ahí? Es que ni te ves" dijo.
Justo pensaba lo mismo: para mi familia soy invisible. O quizá como un accesorio más de la casa, de esos por los que no se cuestiona cómo llegaron o el porqué están ahí.

Me he dado cuenta que tengo muchos amigos y muy poca familia. y aquellos que empezaba a considerar mi familia están pasando etapas de inestabilidad que me aleja de ellos y de mi propia estabilidad.
Creo que debo esforzarme por integrarme. Pero la pregunta surge: ¿Y cómo voy a hacer eso? Ni siquiera se a dónde dirigir ese esfuerzo -que sí desea ser realizado- ¿Por dónde empezar? Ni idea
Termino de fumar. La gata de mi prima se acerca. Ella al igual que yo nos vemos continuamente ignoradas -ella incluso excluída de entrar a la casa- me siento mal por ella. Me siento mal por mí.
En un estúpido intento de compasión-solidaridad, intento acariciarla mientras me pregunto por qué no nos podemos integrar. Ella le da alergia a mi tío, y aún así se le considera y se le pone comida y agua -con constantes descuidos a mi parecer.
Intento agarrarla, acariciarla y se aleja. 'Apesto a cigarro' pensé.
Estoy apestada, en más de un sentido, pues para la familia de mi padre, la figura de mi madre pesa sobre mí. Ni puedo ni quiero renunciar a eso -de eso me he dado cuenta recientemente. Simplemente los odios familiares me complican la vida.
Pienso que quizá si hubiera abandonado mi estado de comodidad -sentada en una gran maceta justo frente a la puerta, cuya vista se obstruye por un pilar- hubiera podido ser vista. Eso significaría arriesgarme a la incomodidad y la sensación de inseguridad por no haber nada en que apoyarme. Quizá es una metáfora estúpida de lo que debo hacer. O quizá no es tan estúpida.
Ni hablar. La abuela sale y suelta la frase mencionada al principio, sin prender la luz que previamente había apagado.
Me da vueltas una canción que hoy se ha de tocar, o se está tocando, o que ya fue tocada, quien sabe... Una canción que habla de la añoranza del amor familiar. Es casi una bofetada. Viene a hacer más sombríos mis pensamientos.
"¿Quieres que llore?" Pregunto, a lo que se me responde con mas indirectas bien directas.
Está bien, es necesario y lo siento venir. No me sale gran cosa.
Reestructuro mi mente: ¿Cómo podría llamar de algún modo su atención de una manera positiva? Buenas calificaciones ya tengo, hago y aprendo cosas buenas, interesantes me atrevo a decir. Tengo muchos amigos...

Al entrar por fin a casa, para afirmar la idea, un spot de los de 'inventa tu noche familiar' y siento de nuevo la bofetada. Miro el altar improvisado y la rosa rosa que traje ayer "OK ya entendí, debo integrarme, aunque duela" Ya duele.
Y subo seguidamente a vaciar esta especie de meditación-diálogo interno.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Si ud., querido lector, relee el post anterior notará cierto miedo en mi a confiar. Bueno he aquí la razón:
Resulta que esta persona en quien tuve a bien confiar, el lunes pasado, luego de contarme que una amiga suya le declaró su amor, procedió a decirme que eso se debía a que estaba enamorado de alguien más...
Yo me puse alerta y cambie de tema. Le conté que venía muy contenta de un fin de semana fantástico de escapada a Tlaxcala, un montón de recuerdos chidísimos para la posteridad...
Volvió al tema
No quieres saber de quien estoy enamorado?


Esto empezó a apestar... Mencionó mi nombre a la par de que apagaba un cigarro con ciera furia.
Mi propio cigarro estaba por consumirse. Ya sin el tranquilizador humo que subía en caprichosas formas, me ví absorbida por mis pensamientos...
Qué? Desde cuándo? Por qué?
Aún me cuesta trabajo. Odio no poder corresponder a un amigo, pero es que es eso: amigo.
Por eso me molesto en aclarar mis asuntos desde antes, y aún así...
No creo ser ta perfecta y adorable, así que me avocaré a rastrear posibles señales confusas que pueda haber estado enviando...
Remato con un poema de Sor Juana Inés que me encanta y es tristemente adecuado a mi situación:

Al que ingrato me deja, busco amante;
al que amante me sigue, dejo ingrata;
constante adoro a quien mi amor maltrata,
maltrato a quien mi amor busca constante.

Al que trato de amor, hallo diamante,
y soy diamante al que de amor me trata,
triunfante quiero ver al que me mata
y mato al que me quiere ver triunfante.

Si a éste pago, padece mi deseo;
si ruego a aquél, mi pundonor enojo;
de entrambos modos infeliz me veo.

Pero yo, por mejor partido, escojo;
de quien no quiero, ser violento empleo;
que, de quien no me quiere, vil despojo.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Indignación!!

Fuente: Radio Fórmula

Link ( a ver cuanto tiempo está): http://noticias.prodigy.msn.com/landing.aspx?cp-documentid=7465837

Incluso ganan más que los presidentes de Argentina, Brasil y Chile
Radio Fórmula, miércoles, 14 de mayo de 2008
¿Qué tienen en común los gobernadores de los estados de México, Aguascalientes, Jalisco y Nuevo León? Además de ser mandatarios estatales, pues ganan más dinero que el propio presidente de México, Felipe Calderón.
De acuerdo a un reporte del programa “Detrás de la Noticia” con Ricardo Rocha, los gobernadores de los estados de México, Enrique Peña Nieto; Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat; de Jalisco, Emilio González Márques, de y Nuevo León, José Natividad González Parás, tienen un sueldo mensual de entre 156 mil y 237 mil pesos, mayor al del jefe del Ejecutivo Federal.
Incluso el sueldo de estos gobernadores es superior al de los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, y de Chile, Michelle Bachelet.
El sueldo más alto corresponde al gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso, con 237 mil 900 pesos al mes; seguido del mandatario del estado de México, Enrique Peña, con 203 mil 68.8 pesos; el de Jalisco, Emilio González, con 166 mil 195 pesos, y el de Nuevo León, José Natividad González, con 156 mil 624 pesos mensuales.

viernes, 11 de abril de 2008

Último Post Mierdero, la cereza del pastel

Tu tubeando severamente el "Mensaje a la Nación" que dicho sea de paso debió llamarse "Mensaje a los Pendejos de la Nación" me encontré con el mensaje que Glenn Beck manda a Felipe Calderón... Sin comentarios:



Como diría cierto personaja amarillo de cuyo país de origen no quiero acordarme: en momentos como este solo se puede reír... Ja . . . =(

jueves, 10 de abril de 2008

Los medios son una vil fuente de mentiras mierdosas

Una única noticia, varias maneras de contarla. Lleve la que más le guste querido lector, aquí la noticiaaaaaaa!!

No manchen, esta doña está cabrona la noticia tiene la fecha de mi cumpleaños, ahora bien o hubo otra doña que hizo lo mismo hace poco (que lo dudo), o repitieron la noticia para desviar la atención. Cuántas indígenas zapotecas con siete hijos previos se hacen autocesarea???
(ja ya descubrí la barra de colores, soy miope)

esta es la version del vaticano como siempre exagerada y parcial
esta es de otra fuente que igual esta un poco variada de la primera
esta es un artículo médico, que hasta en inglés está de una revista médica al parecer

Si no han leído el post de abajo, LEANLO YA!
-------------------------------------------------------------
Por cierto, aquí encontré más evidencia de medios mierderamente manipulados:
TV Azteca(ca):


Telev(idiot)isa:
Entrevista con Carlos "dolor de Muela" Parte I

Entrevista con Carlos "dolor de Muela" Parte II


En realidad este post solo demuestra con una noticia ciertamente sorprendente siempre esta contada según el público al que se dirige (aunque no suene a nada nuevo), diseñada para su nicho de audiencia y que los periodistas se venden a sus televisoras incondicional y descaradamente. Solo uno lo ha admitido:


Y yo pienso: quienes creen en las mentiras de estas televisoras, merecen seguir siendo engañados por ellas.

jueves, 3 de abril de 2008

Hora de actualizar mis links

Le invito a ud. querido lector a que descubra que link ha desaparecido, como mi fe en este país...

Próximamente una explicación al respecto

Fue el poder
o fue el dinero?

Una vergüenza, un simi partido: En ruinas como el PRD, pero más barato

Descanse en Paz el PAS

martes, 26 de febrero de 2008

Como capitulo de "El Nombre de la Rosa"

Hay uno que se titula algo así como:

Si tuviera que describir todo lo que aconteció, el título sería más largo que el capítulo, que va en contra de lo que se estila.
Disculpe ud. lector fan de Umberto Eco si mi paráfrasis le ofende.

Whatever, como iba diciendo han sido días de muchos stress.
Se me cae el pelo a montones, me salió una bola en la oreja, me hice otro hoyo en la idem, perdí un libro, presenté mi examen, aposte comer huevos crudos si no hay una letra "A" junto al 135931 de las listas, compré mota para fumar en los dínamos el viernes... Ah! y
me terminaron de nuevo el viernes pasado, un día antes de mi examen. Gachamente puedo decir. Después de como 45min de silencio incómodo y de notar que traía unos horribles lentes de contacto que hacían ver sus ojos diabólicamente extraños...
Mi amiga la chica vegetariana dice que fue un rotundo 3-0 a mi dignidad. He aquí los golazos: (parafraseados por mi, obviamente, ya que mi memoria es muy selectiva y se empeña en eludir el bulto)


1 - 0 : Que es lo que no entiendes? (Leáse entre líneas: osea, no seas idiota si esta bien claro!)

2 - 0 : No pensé que lo tomaras así (referencia: una semana después de terminarme me busco y dijo "perdon" y yo asumí lo normal en un caso así, cuando le recordé el dato me respondió lo anterior)

3 - 0 : Ah, sí, lo siento, no debí, fue un error (Auch! eso fué un golpe bajo, dolió. Sobre todo porque me encanta que cambie de opinión y me deje esperando cosas que "no debieron ser")

Y ahí me quedé con la cabeza hecha una licuarora y el pecho hecho trizas. Va

Pero después...
Analizándolo bien, he aquí una explicación razonable al porqué sucumbí tan fuertemente y adopté actitudes tan -francamente- patéticas:

Después de la primera vez que te mandan a volar, uno comienza un "proceso de duelo" como llaman al hecho de que la relación ya fué y

game over

Hay varios pasos que se suceden hasta llegar a la ACEPTACIÓN

NEGACIÓN: Oh sí! Ya se disculpó, todo volverá a ser miel sobre hojuelas (o al menos como antes) - - - - - > Ajá, ilusa. Te saldrán raíces esperando una llamada y te secarás buscando señales de vida.

Una señal esporádica y fugaz de vida desató la siguiente etapa:

IRA: Oh que la chingada! si no quería regresar, que se deje de juegos, que me hable y me mande al diablo de una vez, que no me tenga como idiota esperando algún contacto de su parte... es más si no se apura, yo misma voy y le digo, aunque pensándolo mejor... Por qué chingados voy a desgastarme mendigando unas horas de su tiempo? Ni madres (al final SI lo hice. Arrastrada, Y?) - - - - -> JA! y tu nieve chiquita? Nunca seré de aquellas personas que dedican cobardemente una rola ardida, por más que pretenda que lo haré... Me gustaq hablar de frente

Me hallaba yo al final de esta etapa cuando decidí comenzar a pedir un par de horas de su ocupadísima agenda para dejar las cosas claras, Aquí se jodió la cosa, ya que vine a dar al traste con mi etapa de:

NEGOCIACIÓN: A lo mejor se arreglan las cosas para bien, a lo mejor demasiado bien... Si no hay por qué dejar ir algo a lo que aún le puede quedar mucho - - - - - > Gracias a este pensamiento facilote y vacío de dignidad, la goliza descrita anteriormente. Chale me sentí bieeeen arrastrada. Juro por mi dignidad que no lo vuelvo a hacer.

y me encuentro querido lector que al día de hoy estoy terminando con este post mi SEGUNDA ETAPA DE IRA que en realidad ya es más un "ya qué, estuve estúpida, pero ni modo"

La vida sigue y después de un beso de despedida no queda un sabor tan amargo. Al menos.